• Agremiar a las entidades bancarias y financieras debidamente reguladas por el Banco Central de Costa Rica y la Superintendencia General de Entidades Financieras.
  • Representar debidamente a los bancos y entidades financieras asociadas, ante los distintos Poderes Públicos y especialmente ante las autoridades reguladoras del Sistema Financiero.
  • Mantener una estrecha relación y coordinación con los distintos Poderes Públicos para la promoción de sus actividades y particularmente con las autoridades que regulan el Sistema Financiero del país.
  • Promover y apoyar la promulgación de leyes que propicien el desarrollo del Sistema Financiero, así como la reducción y racionalización de los costos de intermediación financiera.
  • Incentivar la eliminación de las distorsiones existentes que afectan al Sistema Financiero.
  • Estimular y promover el fortalecimiento, el desarrollo y consolidación de las entidades bancarias y financieras y en general del Sistema Financiero costarricense.
  • Promover el desarrollo socio-económico del país, a través de las actividades y de los servicios que prestan sus asociados al público.
  • Realizar estudios, promover y organizar conferencias, seminarios, charlas y otras actividades sobre temas de interés para el Sistema Financiero.
  • Promover la capacitación especializada de los funcionarios del Sistema Financiero con el propósito de elevar la excelencia de sus servicios.
  • Promover la educación y la inclusión financiera.