ORGANIZACIÓN

La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras (CBF) cuenta con seis órganos: Asamblea General, Junta Directiva, Fiscalía, Dirección Ejecutiva, Foros Interbancarios y Comisiones Interdisciplinarias. 

A continuación puede ver el detalle de cada uno:

junta directiva y fiscalía

Nombre Cargo Entidad
Luis Ángel González
Presidente
Grupo Financiero Cafsa
Rosaysella Ulloa
Vicepresidenta
Banco Nacional de Costa Rica
Gina Carvajal
Secretaria
Banco Popular y de Desarrollo Comunal
Mayela Rojas
Tesorera
Grupo Mutual
Douglas Soto
Director
Banco de Costa Rica
Arturo Giacomin
Director
Banco Davivienda
Alexandra Márquez-Massino
Directora
Coope Ande

ADMINISTRACIÓN

Nombre Cargo
Annabelle Ortega
Dirección Ejecutiva
Gina Fernández
Asistente de Dirección Ejecutiva
Ana Yancy Muñoz
Facturación
Julián Blanco
Comunicación
Marco Garro
Asesor Económico y Financiero
Luis Ortiz
Asesor Legal

asamblea general

La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica (CBF) está integrada por Bancos estatales, públicos y privados; Mutuales de ahorro y crédito; Cooperativas de ahorro y crédito, y Financieras.

FOROS INTERBANCARIOS y comisiones interinstitucionales

La CBF cuenta con diversos Foros Interbancarios especializados en áreas clave como Cumplimiento, Riesgos, Asuntos Legales, Sostenibilidad, FATCA-CRS, Seguridad de la Información, Educación e Inclusión Financiera, y Gerentes Financieros y Tesoreros. Estos foros están conformados por las personas responsables de dichas áreas en las entidades afiliadas y su objetivo es analizar normativas y regulaciones, evaluar el ecosistema bancario y financiero, y promover mejores prácticas en cada ámbito.

Adicionalmente, la CBF coordina Comisiones Interinstitucionales en temas críticos. Entre ellas destaca la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero, que reúne a los foros interbancarios correspondientes junto a entidades externas. También se ha conformado una Comisión Interinstitucional dedicada a enfrentar los Fraudes Electrónicos y las Amenazas de Ciberseguridad.