Bienvenidos a nuestra sección de Educación e Inclusión Financiera.

Estudios internacionales realizados sobre bancarización, revelaron que el uso de los servicios financieros por parte del público era bajo y ello se debe en gran parte a la falta de educación financiera, lo cual hace que no se aprovechen la variedad de servicios que ofrecen las entidades bancarias y financieras.

Ante esta realidad, y con el propósito de revertir este comportamiento, la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras se dio a la tarea de buscar opciones para mejorar la educación financiera del país, para lo cual valoramos las experiencias existentes tanto a nivel internacional como local.

En este contexto, y como parte de los esfuerzos de Responsabilidad Social de esta Cámara, y de las entidades bancarias y financieras asociadas, decidimos emprender un PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA.

El Programa está dirigido fundamentalmente a jóvenes de edades entre los 11 y los 15 años, y aprovecha su familiaridad con los medios electrónicos, de forma que les resulte atractivo y los motive a conocer el Sistema Financiero Nacional y aprender a hacer el mejor uso de sus servicios.

«JÓVENES BANQUEROS» es una especie de juego de video, consta de 4 módulos con una duración aproximada de 30 minutos cada uno, a los largo de los cuales, los jóvenes mediante juegos y actividades diversas y en forma ordenada, sencilla y práctica, descubrirán conceptos y enseñanzas, para aprender a administrar mejor su dinero y el de su familia y conocer el importante rol que cumplen los bancos, las instituciones financieras y las autoridades reguladoras.

A continuación presentamos el primer Programa Interactivo de Educación Financiera de Costa Rica denominado JÓVENES BANQUEROS.