Programa Anual 2026

Este listado puede estar sujeto a cambios. Para conocer más detalles de nuestras capacitaciones, puede contactar al correo electrónico: academiabancaria@camaradebancos.fi.cr

  • Acuerdo CONASSIF 14-21: Reglamento sobre Cálculo de Estimaciones Crediticias
  • Novedades y tendencias de Basilea
  • Prácticas Corporativas para minimizar el riesgo de Fraude y el Blanqueo de Capitales
  • Protección de Datos Personales, Inteligencia Artificial, Machine learning y la Ejecución de Proyectos Tecnológicos
  • Gestión de Riesgos 360°: Estrategias Integradas en un entorno bancario dinámico y desafiante
  • Gobernanza y Seguridad en la Gestión de Riesgos Cloud
  • Finanzas Descentralizadas (DeFi) vs Banca Tradicional
  • Responsabilidad penal de los socios, directores, administradores y representantes por los delitos cometidos a través o desde la empresa
  • Las estructuras jurídicas y los riesgos de lavado de activos y financiación al terrorismo
  • Delitos financieros y tendencias en la era digital
  • Novedades y nuevas tecnologías cumplimiento legal y regulatorio, Regtech y Suptech
  • Índice de Suficiencia Patrimonial, Capital de Conservación y otros colchones de Capital según Acuerdo SUGEF 3-06
  • Identidad digital y biometría: riesgos legales y estándares de Protección
  • Curso Internacional de Especialización en Servicio al Cliente y Experiencia al cliente
  • Uso y Aplicación de Herramientas de Inteligencia Artificial en Auditoría Interna: ChatGPT, Copilot, Gama
  • Debida Diligencia Ampliada de clientes y actividades de riesgo como mitigante en la Prevención de Lavado de Activos
  • Oportunidades financieras en la Industria del Entretenimiento y el Deporte
  • Implementación de un plan de tecnologías de la información (PETI)
  • Gestión integral de riesgos - Buenas prácticas y requisitos Acuerdo SUGEF 02-10 / Basilea
  • Laboratorio de Finanzas Verdes: De los riesgos climáticos a las oportunidades sostenibles en entidades Bancarias y Financieras
  • Gobierno y gestión de TI para Juntas Directivas y Alta Gerencia
  • Gestión de riesgos de legitimación
  • Delitos precedentes de Blanqueo de Capitales y las señales de alerta previo a la emisión de un ROS
  • Identificación de variables de riesgos a partir de los fenómenos criminales
  • Estándares y buenas prácticas en materia de debida diligencia para beneficiarios finales
  • Gobierno de datos y reporting de riesgo (BCBS 239 + SUGEF 2-10)
  • Diseño, implementación y supervisión de un sistema de gestión del cumplimiento legal y regulatorio (Compliance)
  • Tecnologías para la privacidad (PETs): soluciones técnicas para el sector financiero
  • Riesgo de Crédito según Acuerdo SUGEF 2-10 y Acuerdo CONASSIF 14-21, incluyendo Capacidad de Pago
  • La Industria del Entretenimiento: Explorando Nuevas Oportunidades
  • Buenas prácticas de procesos de autenticación en canales digitales
  • Inteligencia Artificial en Acción: Herramientas y tendencias para profesionales
  • Beneficiario Final y Personas Expuestas Políticamente: marco jurídico regional para su identificación y ubicación de activos
  • Gobierno corporativo - Buenas prácticas y requisitos. Acuerdo CONASSIF 4-16 / Basilea
  • Planificación de Auditorías de Tecnologías de Información basadas en Riesgos y en COBIT 2019
  • Inteligencia en Compliance: Transformar el cumplimiento en una ventaja competitiva en el sector Bancario y Financiero
  • Investigación de delitos financieros y estructura de la evidencia
  • Gestión de Riesgos Climáticos en Carteras Crediticias
  • Gestión del Riesgo Operacional según Acuerdo SUGEF 2-10 y Mejores Prácticas
  • Gestión de incidentes y reporting regulatorio
  • El Deporte como Activo de Inversión: Explorando Nuevas Oportunidades
  • La privacidad como una ventaja competitiva en el sector financiero
  • Retos de la prevención de LC /FT en la banca digital y los activos virtuales
  • Acuerdo 24-22 - Entendimiento de hallazgos más comunes del supervisor
  • Modelos de Riesgo de Mercado según Basilea III y Acuerdos SUGEF 2-10, 3-06, SGF-3272 y CNS-1837
  • La privacidad y las redes sociales
  • Corresponsalía Bancaria: administración y control integral de la Gestión de Riesgos
  • Pagos inmediatos y antifraude en Mobile
  • Gestión de Riesgos de Seguridad de Información ISO 27005
  • Calidad de Gobierno Corporativo - Aspectos claves sobre Planificación Estratégica
  • Conceptos y riesgos del uso de la Inteligencia Artificial
  • Lavado de activos con criptoactivos
  • Detección, investigación y disrupción del Financiamiento al terrorismo y la financiación a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
  • Responsabilidad penal de los órganos colegiados (Junta Directiva, Consejo de Administración) en el ejercicio de sus funciones
  • Resiliencia operativa: continuidad y pruebas de interrupción severa
  • Introducción a los Riesgos Sociales y Ambientales y su Impacto en la Gestión de Riesgo en Carteras Crediticias con enfoque en el Acuerdo 2-10
  • Cálculo de un modelo que integra los riesgos de crédito y de mercado
  • Calidad de gobierno corporativo - Gestión adecuada de conflictos de interés
  • Control del Blanqueo de capitales de las Fintech dentro del Modelo de Banca Abierta
  • Transparencia algorítmica: implicaciones legales en las decisiones automatizadas
  • Scoring Crediticio Alternativo con Big Data
  • Análisis de Estrés en Riesgos de Mercado, Liquidez y Capacidad de Pago según Acuerdo CONASSIF 14-21
  • Evaluación y Gestión de Riesgos en Proyectos de Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Delitos cibernéticos de contenido económico
  • Evaluación de idoneidad del Órgano de Dirección
  • La Inteligencia Artificial y su rol protagónico en un Programa de Prevención de Blanqueo de Capitales
  • Riesgo de modelos e IA: gobierno y validación
  • Evaluación de desempeño del Órgano de Dirección
  • Auditoría de Cumplimiento en Acción: De la teoría a la evidencia, Audite compliance con eficacia
  • Gestión de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza según Acuerdo SUGEF 2-10
  • La política conozca a su cliente y la importancia de un monitoreo permanente frente a la LC
  • Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC)
  • Implementación y Auditoría de la norma ISO 27001:2022 - seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos personales
  • Gestión del riesgo cambiario
  • Riesgos de lavado de activos y financiamiento al terrorismo de los activos virtuales
  • IA en Local. La privacidad como punto de control
  • Tercerización y nube: Contratos, SLA y controles
  • Backcasting y otras Técnicas Novedosas Aplicadas a Entidades Financieras
  • Banca como Servicio (BaaS)
  • Gestión del riesgo reputacional
Scroll al inicio