- No invirtamos nuestro dinero, ni solicitemos servicios financieros en empresas que no aparezcan en las listas de las entidades reguladoras, porque las instituciones que están fuera de esas listas, no están controladas ni supervisadas por la autoridades del Sistema Financiero.
- Nunca aceptemos depositar dinero de otras personas en nuestras cuentas o inversiones futuras. Recordemos que hay personas que ofrecen pagarnos si invertimos o depositamos su dinero en nuestras cuentas, y ese dinero puede proceder de la venta y compra de drogas o de otras actividades no permitidas por la ley.
- Conozcamos más sobre las instituciones bancarias, financieras y bursátiles que operan legalmente en nuestro país, y aprendamos a utilizar sus servicios de manera segura, a través de la consulta a sus páginas web.
Ahorro e inversión
- Evite asumir deudas que no puede pagar: mantenga una idea clara de su situación económica, pues esto le permitirá elaborar un presupuesto, que le facilite pagar a tiempo el dinero que debe y así tener sus finanzas equilibradas.
- Converse con su familia sobre el dinero: todos los miembros tienen deseos, necesidades, objetivos económicos y deben conocer cuáles pueden alcanzar y la forma de hacerlo sin provocar un desequilibrio en las finanzas familiares.
- Explique a los más pequeños de la casa aspectos como los siguientes: la tarjeta de crédito no es dinero gratis, además se usa solo cuando se puede pagar al finalizar el mes y no se usa para gastos innecesarios.
Seguridad Bancaria
- Una vez que conozca las claves de sus tarjetas de crédito o débito debe memorizarlas y destruir los documentos donde estaban escritas… así nadie más podrá saberlas.
- En caso de que le hagan un cobro por una compra que usted no haya hecho, infórmelo de inmediato en el Banco o entidad financiera, para que investiguen lo sucedido.
- Nunca escriba su número de su clave personal (PIN) en su tarjeta.
- No arroje a la basura los recibos de la tarjeta en un lugar público.
Transacciones Electrónicas
- Es importante que configure el “fireware” en su computadora personal. Si no sabe como hacerlo… asesórese. Además instale en su computadora un software antivirus de marca reconocida.
- Un Banco o Institución Financiera nunca le solicitará que brinde información como su clave o datos personales, a través de correos electrónicos. Si le llega un correo pidiéndole este tipo de información, elimínelo inmediatamente.
- Aplique y respete los consejos y las reglas que tenga su Banco o Institución Financiera sobre el uso de los servicios electrónicos, pues buscan protegerlo. Si no lo hace, puede ser víctima de los delincuentes cibernéticos y ser objeto de un fraude electrónico que lo puede despojar de todo su dinero o parte de él.