La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras (CBF) le invita a descubrir el siguiente reporte enfocado en el sistema financiero costarricense:
Las redes sociales y la reputación online de las entidades financieras de Costa Rica
Análisis de la situación de las redes sociales y la reputación online, así como la regulación relacionada y oportunidades y desafíos para las entidades financieras de Costa Rica. (Mayo 2017)
Precio: USD. $800 netos de retenciones o impuestos que correspondiera pagar según la legislación costarricense
Para conocer contenidos y más detalles de este interesante Reporte, puede ingresar a este LINK Reporte de Redes Sociales para conocer el brochure del mismo.
Si su institución está interesada en adquirir este Reporte, favor comunicarse al correo academia@camaradebancos.fi.cr, ó a los teléfonos 2233-7631/2256-4652.
Objetivo de reporte
El reporte, elaborado por Fit & Proper y ZonaBancos.com, tiene como objetivo analizar el uso de las redes sociales por parte de los clientes bancarios y el impacto (oportunidades, debilidades y desafíos) que genera en la reputación online de las entidades financieras costarricenses.
Para tal fin, se realizó un relevamiento de la actividad en las redes sociales de las entidades financieras de Costa Rica y sus seguidores, se consultaron las páginas web de las mismas, se analizaron las tendencias globales y sanas prácticas en la materia, así como la normativa de la Superintendencia General de Entidades financieras (SUGEF) y otra información pública disponible.
El reporte fue elaborado por Fit & Proper y ZonaBancos.com. El relevamiento de datos específicos de cada entidad se llevó a cabo durante noviembre de 2016 y enero de 2017.
El reporte contiene información de interés y de consulta para:
- Usuarios de servicios financieros.
- Asociaciones de consumidores.
- Bancos y otras entidades financieras.
- Autoridades de supervisión bancaria y financiera.
- Universidades y centros de investigación.
- Profesionales interesados en la materia.
Estructura del reporte
En el reporte se abordan los siguientes interrogantes y temas:
- Aspectos globales de las redes sociales.
- ¿Qué es la reputación online?
- ¿Cuáles son los principales actores y qué papel cumple cada uno?
- La reputación online: un activo en riesgo constante.
- Gestión de la reputación online
- ¿Cómo saber cuál es la reputación online?
- Identificación de los factores que están dentro del manejo de la entidad y aquellos que están fuera del control directo
- ¿Qué acciones se deben tomar?
- Las mejores prácticas
- La importancia de las redes sociales en la reputación online de las entidades costarricenses
- Las redes sociales: el “peso pesado” de la reputación online
- Situación de las entidades financieras costarricenses en las redes sociales
- Análisis del uso de las distintas redes sociales
- YouTube
- Google+
- Nivel de actividad
- Desafíos en la gestión de la reputación online de entidades financieras
- Crecimiento y proyecciones
- La problemática que genera la prohibición del uso de celulares en los bancos
- La reputación online: ¿un riesgo o una inversión?
- Herramientas de gestión
Se mencionan en este reporte:
Entidades Financieras:
Banco BAC San José – Banco BCT – Banco Cathay – Banco CMB – Banco Davivienda – Banco General – Banco Improsa – Banco Lafise – Banco Promérica – Prival Bank – Scotiabank – The Bank of Nova Scotia – Coocique – Coopavegra – Coopealianza – Coopeamistad – Coopeande – Coopeaya – Coopebanpo – Coopecaja – Coopecar – Coopeco – Coopefyl – Coopegrecia – Coopejudicial – Coopelecheros – Coopemapro – Coopemédicos – Coopemep – Coopenae – Coopesanmarcos – Coopesanramón – Coopeservidores – Coopesparta – Coopeuna – Credecoop – Servicoop – Banco Crédito Agrícola de Cartago- Banco de Costa Rica – Banco Nacional de Costa Rica – Banco Hipotecario de la Vivienda – Banco Popular y de Desarrollo Comunal – Grupo Mutual Alajuela – Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo – Financiera Cafsa – Financiera Comeca – Financiera Desyfin – Financiera Credilat – Financiera G&T Continental
Redes Sociales:
Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn, Google+, Instagram
Herramientas:
Buffer – BuzzMonitor – ConverSocial – Google Alerts – HootSuite – IFTTT – Image Raider – Oracle Social Cloud – Radian6 – Social Mention – SproutSocial – Topic Flower – TweetDeck – Twitter Search