Durante el mes de setiembre suelen multiplicarse las ofertas de los comercios, dado que deben liquidar sus inventarios para el cierre fiscal que es el 31 de setiembre.
En tal sentido, es importante que los consumidores aprovechen estas ofertas, pero analizándolas para tomar las mejores decisiones financieras.
Ello implica por un lado, analizar la oferta y por otro lado, analizar la forma y medio de pago que más beneficie sus finanzas personales.
A continuación algunos consejos a los consumidores frente a las ofertas que se les presentarán en este mes:
1. Analice las ofertas y determine primero qué necesita usted. Valore las ofertas; si no lo necesita, no lo compre.
2. Haga una lista de lo que ocupa comprar para que realice compras inteligentes que le resuelvan sus necesidades. No vaya a “ver ofertas” simplemente, sin su lista de necesidades, porque muy probablemente va a comprar lo que en realidad no necesita.
3. Si necesita algo que está en oferta, entonces infórmese y compare precios, para determinar si el precio que se le ofrece realmente es el mejor.
4. Proceda a analizar la forma de pago que beneficie sus finanzas. Dado que las ofertas son válidas tanto con el pago en efectivo como con tarjetas de crédito, puede buscar la forma de pago más conveniente para usted, con la ayuda de su Banco. Así, si no cuenta en este momento con el dinero para pagar el artículo, puede utilizar la tarjeta de crédito de las entidades financieras, muchas de las cuales para esta época cuentan además con alternativas de pago a plazo sin cobro de intereses. También hay entidades que podrían ofrecerle un financiamiento que se pagaría con el aguinaldo, o puede aprovechar la opción de redimir puntos o millas acumuladas en su tarjeta.
5. Asimismo, pregunte si el comercio cuenta con condiciones especiales para su tarjeta de crédito, como un descuento adicional.
6. Si va a pagar con su tarjeta de crédito, es importante que sepa cuándo contará con el dinero para cancelar la deuda y así evitar sobreendeudamiento o pagos por intereses que echarían a perder el beneficio de la oferta.
“Hay que saber utilizar bien las tarjetas de crédito en esta época de ofertas de cierre fiscal, pues le permiten a los clientes tener beneficios mediante programas de puntos, millas y descuentos. Para ello, es fundamental que los clientes conozcan las condiciones de las tarjetas como tasas de interés, plazo, fecha límite de pago y cobros por atrasos y así la utilicen en beneficio de sus finanzas”, manifestó Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.
Link a noticias de medios: